Resumen
En KMG nos enorgullecemos de nuestro sofisticado diseño de transportadores vibratorios. Cuidamos mucho el diseño de nuestros transportadores vibrantes EMC2.
Los transportadores vibratorios EMC2 son transportadores electromagnéticos que funcionan con una amplitud constante. El controlador envía impulsos de potencia a cada imán cada 40 ms (25 Hz) y la frecuencia natural de la máquina se ajusta a la frecuencia de accionamiento. El imán hace retroceder el bloque de tracción a frecuencia natural, los muelles de ballesta se liberan y la máquina avanza. Al funcionar a frecuencia natural, los transportadores vibratorios KMG consumen muy poca energía, normalmente menos de 100 W. Algunos de ustedes sabrán que cuando una máquina empieza a vibrar, a menudo puede sacudirse. Nuestros transportadores vibratorios están diseñados para una larga vida útil.
Dado que las ballestas están colocadas a 15o de la vertical, el impulso contiene un elemento de movimiento ascendente además del horizontal. Esto eleva suavemente el producto transportado una fracción de milímetro, además de empujarlo suavemente hacia delante.
Características especiales
Para diseñar el transportador vibratorio adecuado para su aplicación, debemos tener en cuenta la densidad del producto base y el rendimiento. Un aspecto importante del diseño de un transportador vibratorio es la presencia de alguna característica especial: ¿es polvoriento, pegajoso, quebradizo, friable o denso? También tenemos en cuenta el entorno en el que se utilizará el transportador vibratorio: si se trata de un entorno de lavado, ATEX o simplemente ambiental.
Características especiales
En KMG podemos diseñar nuestro EMC2 para incorporar características especiales. Entre ellas podrían figurar cribas que se utilizarían para separar los finos o las partículas más pequeñas. También podemos incluir una serie de puertas. Si necesita liberar algunos productos básicos a lo largo de la cinta transportadora, podemos incorporar una «compuerta en el canal». Si, por el contrario, necesita poder retener el producto en el transportador, por ejemplo, si un proceso posterior necesita más tiempo, podemos incorporar compuertas finales a nuestro diseño de transportador vibratorio.
Los 4 pilares de la estrategia KMG
Cuando nos planteamos el diseño de un transportador vibratorio, siempre tenemos que tener en cuenta lo siguiente: